
Así que últimamente se ha puesto "de moda", la creatividad en el currículum. Normalmente son aquellas personas que postulan ante puestos de trabajo como relaciones públicas, diseño, etc, quienes deciden darle ese toque extravagante. Pero, ¿por qué no extenderlo a todos los puestos de trabajo? Si el curriculum convencional no te está dando resultados, puede que marcando un poco la diferencia llegues a atraer la atención del reclutador. Lo que debemos pretender con nuestro currículum es que el reclutador siga leyendo y termine llamándonos.
Para ello puedes:
- Poseer la titulación requerida
- Dominar gran variedad idiomas
- Tener una amplia experiencia en el sector determinado
- Residir en la provincia del puesto a cubrir / tener disponibilidad para viajar
- Encontrarnos en los parámetros de edad
- Crear un currículum original
Cuando me propuse tratar temas sobre el currículum vitae tenía la intención de, posteriormente tras haber explicado cómo redactar un buen currículum, mostrarte otra forma más divertida y creativa de hacer tu propio currículum.
En la red, hay gran variedad de currículum creativos, y con las nuevas herramientas gratuitas que tenemos a nuestro alcance es practicamente imposible que alguien no pueda diseñar el suyo propio. Bien, esto es lo que pensaba hace unos meses. Luego empecé a investigar sobre estas herramientas y me dí cuenta que con pocos conocimientos de informática y poca fluidez de inglés, la cosa se empezaba a complicar.
Así que me costó un poquito más, porque a mi alrededor tampoco tenía a quién preguntar pero, por propia satisfacción personal de hacerlo yo misma y porque he recibido muchas solicitudes al respecto, al final lo conseguí.
Así que me costó un poquito más, porque a mi alrededor tampoco tenía a quién preguntar pero, por propia satisfacción personal de hacerlo yo misma y porque he recibido muchas solicitudes al respecto, al final lo conseguí.
Quiero compartir contigo la herramienta que me ha fascinado, porque a parte de crear mi propio currículum diseñado por mí, también puedo hacer infografías para el blog, para vosotros.
Puede ser que ya conozcas esta herramienta, la verdad es que no he descubierto América, pero si todavía no la conoces espero que te sirva de utilidad.
No obstante, cada uno tiene que saber a que empresa se dirige y en función de ello adaptar el currículum de la manera más correcta. Con un currículum creativo no tienes asegurada una entrevista de trabajo, pero puedes ampliar tus posibilidades y marcar la diferencia respecto a tu competencia laboral.
No obstante, cada uno tiene que saber a que empresa se dirige y en función de ello adaptar el currículum de la manera más correcta. Con un currículum creativo no tienes asegurada una entrevista de trabajo, pero puedes ampliar tus posibilidades y marcar la diferencia respecto a tu competencia laboral.
A continuación te traigo unos pasos a seguir para entrar en este sitio Web y poder crear tu propia infografía/currículum. Siguiendo de unos tutoriales que he buscado a posteriori de realizar mis propios diseños, para que te resulte más fácil de entender.
Piktochart: pasos
1. Descargáte Google Cromos (de esta forma podrás traducir las páginas si tienes poca fluidez de Inglés).
2. Entra en Piktochart
3. Elige el traductor de la parte superior
4. En la parte superior verás una pestaña que dice “casa”. Entra ahí


6. Crea tu cuenta

7. Accede a las plantillas gratuitas que te ofrece
Piktochart: tutorial
Ejemplos curriculums creativos
Otras Webs para crear un currículum original
Visualize.me: Convierte tu currículum en una infografía muy creativa.
Comoto: Exporta la información de portales como Linkedin y crea un currículum online. Permite guardar el currículum en formato pdf y Word.
Inresu.me: Exporta la inforación de Facebook para crear un currículum original.
Easy-cv: Con un resultado visual y efectivo.
Kinzaa: Crea un currículum infográfico con datos extraídos de Linkedin
Resumup: Exporta la información de Linkedin y Facebook y crea una línea temporal.
Espero que te haya resultado interesante, ¡hasta pronto y gracias por seguirme!
MUCHAS GRACIAS. MUY INTERESANTE
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte por mi blog y dejar tu comentario! Saludos :)
Eliminarlo veo muy interesante, pero me pega mucho más con publicidad...
ResponderEliminarhacer uno así de magusterio lo veo un poco más chocante. de todas maneras es una idea genial y me encanta tu blog!
Muchas gracias!!
EliminarEs cierto que este tipo de currículums son más comunes para ciertas profesiones como publicidad y diseño. No obstante, se puede crear un diseño original, sin necesidad de adornarlo demasiado, pensando siempre a qué empresa lo enviarás. Con esta herramienta se puede crear como uno quiera, así que todo depende de cada uno como quiera hacerlo.
Saludos!!
Excelente sugerencia.
ResponderEliminarGracias por compartir
Muchas gracias por compartir, lo encuentro realmente interesante.
ResponderEliminarHola Nazaret, en primer lugar quiero felicitarte por tu post y por explicar de forma tan detallada como usar Piktochart, un site que hasta ahora desconocía. Por otro lado me gustaria hacer ciertos comentarios sobre la moda de ser creativo/a a la hora de elaborar el CV. Para muchos la creatividad se basa en lo visual y eso, aunque en ciertos casos y profesiones puede funcionar, en otros casos esa creatividad "muere" en el momento de solicitar tu empleo a través del portal de empleo del empleador. Por mi experiència te puedo assegurar que muchas organizaciones cuentan con complejos sistemas ATS que convierten en texto plano lo que el reclutador ve, y te estoy hablando de Google, Facebook, Ebay, Microsoft,...por lo tanto todo el texto que el CV contiene pasa a ser un archivo .txt y, aunque el reclutador también dispone del documento original, eso es lo que lee. Por tanto, y volviendo al tema de la creatividad que comento al principio, para mi es más importante redactar de forma creativa un CV, adaptandolo correctamente a la oferta, utilizando las palabras clave necesarias y realizando una investigación prévia sobre lo que la organización necessita antes que hacer un CV super moderno.
ResponderEliminarDaniel
Muy buen artículo! La verdad es que da gusto seguirte en tu blog.
ResponderEliminardiseño web
diseño paginas web
Gracias por los consejos, la verdad es que estan muy bien sobretodo si te dedicas al mundo de la creatividad y diseño, el CV es lo primero que ven y lo que tiene que enamorar. Un saludo!!
ResponderEliminarSuper! la verdad es que cuando checamos C.V. el estilo habla mucho de la persona y su capacidad, me ha gustado mucho el post, saludos!
ResponderEliminarRH
Ofrecemos en México los Cursos de Técnicas de Entrevista para Contratación aplicando el método Reid.
ResponderEliminar¡Estamos a sus órdenes!
Excelente articulo, yo trabajo en una empresa de RH y de verdad los cv que me traen estan pero si para llorar, e visto unos escritos a mano o comprados en la papeleria
ResponderEliminarespero que con estas recomendaciones entiendan que tu cv es lo mas importante para venderte bien
gracias por el aporte
saludos.
El estilo y la originalidad hablan o detonan un gran aspecto en nuestra persona y que mejor si le podemos dar un toque personal a nuestro curriculum persona, muchas gracias por la valiosa información, saludos.
ResponderEliminarMuy interesante.
ResponderEliminarEstá claro que un buen CV es clave para encontrar trabajo. Por nuestra experiencia, aunque el CV es la primera toma de contacto, hay que cuidar también muy bien las entrevistas cara a cara. Ahí es donde un candidato se puede llevar el gato al agua.
¡Gracias por el post!
La idea es muy buena, marcamos la diferencia con algo diferente y que impacta en un primer momento, muchas empresas vemos algo diferente en este perfil de personas que suben estos tipos de curriculums
ResponderEliminarenhorabuena colega, me ha parecido muy ameno tus post gracias por compartir tio, tengo un blog de actualidad en general, salud economia y demas podeis ver? https://renoveascensor.com, espero os agrade, feliz año de madrid soy jonathan!!!!
ResponderEliminar